La Universidad de Alicante celebra el jueves 11 de febrero el Día Internacional de la Radio con un conjunto de actividades programadas desde la radio de la Escuela Politécnica Superior que acogerá el Paraninfo en dos bloques, uno por la mañana, a partir de las 11.30 horas y otro vespertino a partir de las 18 horas.
En el primer bloque, el director del eldiario.es Ignacio Escolar ofrecerá una conferencia sobre «Cómo hacer un diario en tiempos de crisis» y estará acompañado de los programas de radio ‘Devuélveme la voz’, que recupera las voces de las emisoras que durante el Franquismo emitían desde el exilio (Radio París, Radio Pirenaica y emisiones prohibidas y restringidas que se han conservado en Radio ALCOY) y ‘Ciencias para Normales’ y ‘El Corsario Digital’ de la radio de la EPS.
Escolar pronunciará una segunda conferencia en la tarde del jueves, en esta caso en la Sede Ciudad de Alicante, edificio San Fernando 40, que llevará por título «La crisis del periodismo y los nuevos medios». Será a partir de las 19.30 horas en la sala de conferencias.
El segundo bloque comenzará con una «batalla» entre el actual campeón internacional de batalla de gallos y estudiante de la UA «Arkano» y el ganador nacional de 2013 «Chuty», a partir de las 18 horas también en el Paraninfo.
Además, habrá un concurso entre los mejores programas de radio realizados por estudiantes, con un jurado de excepción compuesto por Denis Rodríguez, de COPE; Silvia Cárceles, de SER; Lola Torrent, de Onda Cero; Gaspar Campillo de Radio San Vicente; y Daniel Betoret, de la Unidad de Comunicación de la UA.
Como otras de las novedades se incluye también la final entre los mejores grupos musicales de la Universidad. Igualmente se contará con el monologuista almeriense Marco Antonio de Comedy Central y responsable de Comedy Alicante. El speaker elegido para el acto será Pep Rubio, de la UA.
La actividad se lleva a cabo desde Radio Politécnica con la colaboración de los Vicerrectorados de Estudiantes, Campus y de Cultura, así como con la desinteresada contribución de los miembros del jurado. Está dirigida y coordinada por Carlos Guillén, responsable de radio Politécnica y Josué Nescolarde, responsable de Estudiantes de la Escuela Politécnica Superior.
El proyecto «Devuélveme la voz», de la Biblioteca de la Universidad de Alicante, se presenta en el marco de la celebración del Día Internacional de la radio en el bloque matinal en el Paraninfo.
Esta iniciativa recoge las emisiones de radios que se opusieron al franquismo e incluye emisiones de Radio París; emisiones de discos de vinilo para España de la ORTF; emisiones de una de las decanas de las ondas en España, Radio Alcoy o discos de música censurada entre otros contenidos. La continuidad del proyecto está dirigida a la recuperación de las emisiones de Radio España Independiente, la Pirenaica.
Todos estos contenidos están catalogados, indizados y contextualizados históricamente y son consultables en la web: devuelvemelavoz.ua.es
Toda la información del proyecto, aquí.