La bióloga valenciana Ana Capsir hará parada en Alicante para contar su periplo de más de 20 años navegando por las islas griegas a bordo de un velero construido por ella misma. En el encuentro, que tendrá lugar el lunes 18 de diciembre a las 18 h. en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (Avda. Ramón y Cajal, 4), Ana Capsir hablará de las razones que la llevaron a dar un giro a su vida y presentará su libro ‘Mil Viajes a Itaca’ (Ed. Casiopea), fruto de esa experiencia por el Egeo.
El acto será presentado por los responsables de la asesoría de Cultura Clásica del CEFIRE en Sagunto, Xavi Villaplana, y del CEFIRE en Alicante, Pedro Luján, a quienes acompañará Mercedes Madrid, doctora en Filología clásica y catedrática de Griego de instituto, que hablará sobre la palabra y el concepto ‘gracias’ de las ‘tres gracias’ de la mitología griega (Eufrosine, Talia y Áglae).
Nacida en Valencia en 1959, Ana Capsir es bióloga y Patrona de Altura de la Marina Mercante. Durante siete años, trabajó en el CSIC en el campo de la bioquímica vegetal, tras lo cual, dio un nuevo enfoque a su vida para dedicarse a la náutica, el mundo del charter, la enseñanza y los servicios náuticos de forma profesional.

Trabajó diez años en la navegación y mantenimiento del buque escuela de la Generalitat Valenciana, la goleta Tirant Primer. Participó en un programa de la serie “Al filo de lo imposible”, titulado “Corsica salvaje”, a bordo de su propio barco de acero “La Maga Azul”.
Con este libro se estrena en el mundo de la narrativa con una obra sugerente y cautivadora que nos transporta directamente al corazón de Grecia. “La decisión de vivir en una isla griega me ha traído de la mano una serie de experiencias y relaciones tan extravagantes que merecen la pena ser contadas”, confiesa la autora.