Inicio ESCENA Teatro con Silvia de Pé en ‘El caballero incierto’, danza-flamenco de Sara...

Teatro con Silvia de Pé en ‘El caballero incierto’, danza-flamenco de Sara Cano ‘Sin tempo’ y títeres, este fin de semana en el Arniches

Silvia de Pé, Sara Cano y Pablo Vergne estarán en el Teatre Arniches con sus propuestas de teatro, danza-flamenco y títeres. ‘Sin tempo’ de Sara Cano, inspirada en ‘La leyenda del tiempo’ de Lorca, obtuvo el Premio Max 2020 a la mejor coreografía.

0
Escena de ‘Sin tempo'

El Institut Valencià de Cultura ofrece en Alicante una programación que incluye teatro, danza y títeres de viernes a domingo, con propuestas para todos los públicos y gustos. Alicia Garijo, delegada del IVC en Alicante, ha comentado que: “Este fin de semana no hay excusa para faltar a la cita con la cultura en el Arniches. Tenemos tres espectáculos muy diferentes: teatro, danza-flamenco y títeres con un denominador común: la calidad”.

Cartel de ‘El caballero incierto’

El viernes 26 a las 20.30 horas, Silvia de Pé llega a las tablas del Arniches con ‘El caballero incierto’, una propuesta reivindicativa que pretende, además, ser un homenaje a esas mujeres valientes, silenciadas y olvidadas. Laila Ripoll firma la dramaturgia de este espectáculo creado a partir de Josefina Aznárez, uno de los personajes de la novela ‘La carne’ de Rosa Montero. Una mujer imaginaria que representa a muchas mujeres reales. Un personaje que traspasa hasta el punto de convertirse en la razón de ser de esta producción dirigida por Alberto Castrillo-Ferrer y José Recuenco.

Otra mujer toma el relevo de la programación. La danza contemporánea con raíz flamenca llega el sábado 27 de noviembre a las 20.30 horas. Sara Cano presenta ‘Sin tempo’, un espectáculo que toma como punto de partida una nueva revisión de la famosa ‘Leyenda del tiempo’, de Federico García Lorca, creando un mundo onírico en el que poder butear (acción de bailar butoh: para algunos, un paso intermedio entre la danza y el teatro; para otros, una poesía grosera).

Sin tempo’, que obtuvo en 2020 el Premio Max a la mejor coreografía, incluye textos de Lucas Condró y Pablo Messiez, y la composición musical de Héctor González Sánchez.

El domingo 28 vuelve Som Menuts con un espectáculo de El Retablo, Teatro de títeres ‘Kalek, història d’un cavall’. El espectáculo combina lo poético y lo cómico, y hace recaer el protagonismo sobre los títeres, el teatro de objetos y la música. La dramaturgia original de Pablo Vergne desborda ternura y profundidad en este cuento sobre la libertad, que interpretan el propio Vergne y Daniela Saludes.

Venta de entradas:

El caballero incierto’

Sin tempo’

Kalek, història d’un cavall’

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil