A las puertas del Teatro Principal de Alicante, la colorista compañía La Cubana presentó ayer ante los medios de comunicación su nuevo espectáculo, “Adiós Arturo”, que representarán en el coliseo alicantino del 16 al 26 de mayo.
Jordi Milán, director y fundador de la compañía explicó en qué consiste su último show y después la compañía al completo interpretó un par de números musicales a modo de aperitivo de lo que se podrá ver durante los próximos días en el Teatro Principal.
“Adiós Arturo” se podrá ver desde el jueves 16 hasta el 26 de mayo en el Teatro Principal, haciendo un total de trece funciones. El espectáculo que se estrenó en mayo del pasado año en Valencia, está de gira por toda España y, de momento, lleva más de 158.000 espectadores en las 238 funciones realizadas hasta ahora.
El montaje, según asegura la propia compañía, va «de lo mismo de siempre; de lo único que sabemos hacer y hemos tratado en nuestros anteriores espectáculos: de teatro. Del teatro de la vida. Lo cierto, es que nos repetimos ‘como loros’. La culpa de eso la tiene nuestra ‘musa’ inspirativa que, al ser un rico “pozo sin fondo”, nunca se nos agota: ese teatro que pasa inadvertido como teatro y todos hacemos en la calle, en los mercados, en nuestros trabajos, con la familia y con nuestras amistades y en donde desplegamos nuestras dotes interpretativas, asistiendo a ‘paripés’, fiestas, bodas, bautizos, comuniones, fiestas y entierros. De eso van nuestros espectáculos».
En su penúltimo show, “Campanadas de Boda” (2012-2014), hablaban de “el gran teatro” que todos hacemos en las bodas y en las que todos conocemos a la perfección el papel que nos toca interpretar. En el último espectáculo, “Gente Bien” (2016-2017), que solo representaron en Barcelona, crearon un musical al estilo Broadway sobre “los nuevos ricos” y “la necesidad de aparentar”: una excusa para explicarle al público el porqué después de tantos años se veían obligados a cambiar de género teatral y hacer un musical. En resumen, una “medio-mentira-verdad” que servía para volver a hablar de teatro y hacer un “striptease integral” de la compañía.
Ahora en “Adiós Arturo”, más de lo mismo. Tocan un tema muy teatral, que aún siendo triste y luctuoso, puede llegar a ser muy divertido. Se refieren al mundo de los entierros, lutos y funerales. Desde la compañía señalan que «antes de ‘ponernos manos a la obra’, quisimos, eso sí, encontrar una fórmula que distanciara al espectador de cualquier recuerdo personal relacionado con el tema. Creemos que hemos encontrado esa fórmula. Contamos de una manera loca y divertida, la parafernalia que se crea a partir de la defunción de una persona y la preparación de su funeral. En este caso un personaje público muy conocido, y que a través de sus amigos y familia, el público conocerá sus últimos deseos y los intríngulis de su vida más íntima. Todo eso, claro está, aliñado al más puro estilo “cubanero”, con mucho humor, música, sorpresas y participación del público. Riéndonos sanamente del muerto y de quien lo vela».