D
Su directora, Mª Dolores Padilla, en este adelanto ofrecido a los medios de comunicación informó de que el programa arrancará con el musical ‘Los payasos de la tele’, un homenaje a la familia Aragón que contará con dos funciones, el sábado 19 de septiembre a las 17:30 y 20 h., con Rody Aragón y las canciones más conocidas de los populares payasos.
El 30 de septiembre, a las 20:30 h., subirá al escenario ‘Los 7 de Rafa Méndez’, «una producción de danza que rompe todas las líneas establecidas. En 7, la danza es una explosión de sentimientos, de miradas, de energía, un recorrido por los siete pecados capitales sin juzgar a quien los comete».
La producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ‘El Eunuco’ de Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez, quien también dirige «esta versión libre, divertida y trepidante de la obra homónima de Terencio», se representará en cuatro funciones. Será del 2 al 4 de octubre con un elenco de actores entre el que figura Pepón Nieto, Anabel Alonso y Alejo Sauras. Una obra con composición musical de Asier Etxeandía y Tao Gutiérrez y coreografía a cargo de Chevy Muraday, que obtuvo el Premio Ceres del público al mejor espectáculo de la última edición del citado festival de teatro.
El 10 y 11 de octubre tendrá lugar la versión teatral del guión de Woody Allen de ‘Si la cosa funciona’, Allen en estado puro
El 15 de octubre, a las 20:30 h., el Russian National Ballet, fundado y dirigido por Serguei Radchenko, presentará la ‘Grand Gala Tchaikovsky’. Los 34 bailarines que componen esta formación interpretarán fragmentos de La bella durmiente, El lago de los cisnes, Cascanueces y Romeo y Julieta.
El programa continuará con ‘El Ministro’, del 16 al 18 de octubre, una divertida comedia de enredo escrita por Antonio Prieto, dirigida por Silvestre G. e interpretada por Carlos Sobera, Marta Torné, Javier Antón y Guillermo Ortega, que ha permanecido en la cartelera madrileña durante más de seis meses con gran éxito de crítica y público, destacó Padilla.
«Próximos a cumplir 50 años en el mundo de la música, Los Sabandeños se han convertido en una referencia para la música tradicional más allá del ámbito canario». El grupo ofrecerá un concierto el 20 de octubre a las 20:30 h. Por su parte, El Sevilla, líder y cantante de Los Mojinos Escozíos presentará su espectáculo ‘Reflexiones del hombre lengua’, «un monólogo cargado de ironía, directo y sin tapujos». Será el jueves 22 de octubre a las 21 h.
La ópera se abre hueco en la programación el 27 de octubre a las 20:30 h. con ‘Madama Butterfly’ de Giacomo Puccini con la Orquesta Sinfónica Ópera 2001 y los Coros de Hirosaki de Japón. «Ópera 2001 viaja por todo el mundo en la búsqueda de talentos para conseguir la calidad del elenco artístico que podemos ver en cada representación», destacó la directora del teatro.
El domingo 1 y lunes 2 de noviembre, a las 18 y 20:30 h. respectivamente, traerán «un desenfadado espectáculo musical: Iba en serio«, que supone el debut teatral del televisivo presentador Jorge Javier Vázquez, acompañado de Kiti Mánver y otros tres artistas. Escrito y dirigido por Juan Carlos Rubio, la dirección musical de Julio Abad -que también estará al piano durante la función- la escenografía de Eduardo Moreno y el vestuario de Tatiana de Sarabia, en ‘Iba en serio’ Jorge Javier Vázquez «canta» algunos de los momentos, anécdotas, amigos y enemigos que han marcado su trayectoria profesional y vital.
La venta de localidades comenzará el miércoles 6 de mayo en las taquillas del teatro de 12 a 14 h. y de 17 a 21 h.; y a partir de las 00:00 horas a partir del jueves 7 de mayo por el resto de canales.
