Esta semana el Teatro Principal de Alicante ofrece dos atractivas propuestas de humor y música. El monólogo “Chungo” del célebre actor Luis Zahera y el concierto “Toda la vida, un día” de la versátil cantante Sílvia Pérez Cruz.

El viernes 9 de junio a las 20:30 h. llega a las tablas del Principal “Chungo”, a cargo del reconocido y galardonado actor gallego Luis Zahera, que repasa su carrera en forma de monólogo. Una ocasión para disfrutar de su faceta más cómica, donde se revela un humorista repleto de «historias e histerias», todas ellas en clave de humor con innumerables anécdotas, tanto de su vida profesional como personal.

El sábado 10 de junio a las 20:30 h. el teatro acogerá el concierto «Toda la vida, un día”, de la cantante y compositora española Sílvia Pérez Cruz, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2022.
Sílvia Pérez Cruz (Palafrugell, Girona, 1983) es una de las voces más sobrecogedoras que ha aparecido en los últimos tiempos; en palabras de Jorge Drexler, “una voz que marca una generación”. Es compositora además de cantante, y habla el lenguaje de la música desde que tiene uso de razón: creció entre canciones populares ibéricas y latinoamericanas, se educó en el clásico y el jazz. Contagiada por el flamenco a través de una conexión que parece sobrenatural, canta de una forma que sólo es suya y estremece.
«Empecé a componer este nuevo trabajo el día 21 de marzo de 2020. Lo grabé durante un año en varias ciudades: Barcelona, Pontós, Madrid, Jerez, Buenos Aires, Coatepec (México) y La Habana. Durante la creación de “Género imposible” (2020-2022) Elena Córdoba me enseñó este precioso poema de William Carlos Williams que vertebró ese espectáculo, este disco y mi vida entera. Ordenar la inmensidad flor a flor”, afirma la propia artista.
«Cuando tenía 18 años me contaron que un samuray antes de hacerse el harakiri dibujó un haikú en forma de círculo. Dibujé y guardé durante años este círculo, esta portada; Ese trazo maravilloso simboliza muchas cosas: el alma, el cuerpo, sin principio, sin fin, equilibrio, sencillez. Es un trabajo que nace de la soledad con voluntad de unir soledades: de ahí la contraposición de la intimidad de una voz y una guitarra con el coro. El canto compartido, la disolución del yo, la salvación. Me gusta imaginar que aquí el coro son todos ustedes. Cantemos”, exhorta Pérez Cruz.
En la taquilla y la web teatroprincipaldealicante.com