Inicio CINE ‘Wicked’: Un notable y comprometido musical

‘Wicked’: Un notable y comprometido musical

0
Fotograma de ‘Wicked’.

wicked es un musical más que competente y espectacular con acertados números de baile y canciones pegadizas y potentes. Además, contiene una pertinente y valiente relectura del mundo de Oz, que reflexiona sobre el momento actual que vivimos.

Musicales con carga crítica y política los ha habido siempre. Cabaret, Hair, The Wall, por citar sólo algunos ejemplos, son prueba de ello. Pero si nos fijamos, todos ellos se produjeron en los años 70 y primeros 80, una era más abierta al riesgo y la experimentación de todo tipo que la actual.

Por tanto, sólo el hecho de que este film se haya producido en 2024, con todos los valores de producción -gran inversión económica, excelencia técnica y artística y amplia promoción publicitaria- de una blockbuster, ya parece un milagro.
En la actualidad se miden todos los riesgos en estos proyectos high concept -dirigidos a todo tipo de público- para no molestar a nadie. Normalmente, el resultado, como en la vida, es que tampoco se logra fascinar a nadie. De ahí que esta explicación for dummies -sobre todo en la parte final, el subtexto socio-político se convierte literalmente en texto en boca del personaje de Erivo- de cómo funciona realmente este maldito mundo en formato musical podía llegar a resultar casi un acto suicida.

Fotograma de ‘Wicked’.

Sin embargo, Universal contaba con la legión de fans que tiene en el mundo anglosajón el musical de Broadway que aquí se adapta. Y la taquilla de Estados Unidos ha dado una gran noticia al respecto. Wicked se estrenó allí el mismo fin de semana que Gladiator 2…y su taquilla ha duplicado la de el film de Ridley Scott. Aún así, Universal se ha cuidado mucho de ocultar en la promoción tres datos sobre el film: que es un film MUY musical, que sólo es moñas en apariencia y que el film tiene segunda parte que se estrenará dentro de un año.

Para concluir, indicar que estamos ante un más que competente musical para ver en la pantalla más grande posible, con memorables canciones interpretadas por grandes voces y que no llega a ser una obra mayor del género porque aunque su director es habilidoso en el género -debe recuperarse In the heights, su musical anterior que pasó sin pena ni gloria en los cines españoles tras su reapertura post-confinamiento) no confía del todo en la capacidad de atención del público y, prácticamente, renuncia a los planos largos (tanto de duración como de distancia focal) en los números musicales.

Esta película se estrenó en cines el 22 de noviembre de 2024.

FICHA ARTÍSTICA Y SINOPSIS

Título original: Wicked. Estados Unidos, 2024.- 160 minutos.- Dirección: Jon M. Chu.- Intérpretes: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jonathan Bailey, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum.- MUSICAL.

Ambientada en la Tierra de Oz, mucho antes de la llegada de Dorothy Gale desde Kansas, la trama abarca los acontecimientos del primer acto del musical. Elphaba (Cynthia Erivo) es una joven incomprendida por su inusual color verde de piel que aún no ha descubierto su verdadero poder. Glinda (Ariana Grande) es una popular joven marcada por sus privilegios y su ambición que aún no ha descubierto su verdadera pasión. Las dos se conocen como estudiantes de la Universidad Shiz, en la fantástica tierra de Oz, y forjan una insólita pero profunda amistad.

Tras un encuentro con el Maravilloso Mago de Oz, su amistad llega a una encrucijada y sus vidas toman sendas muy distintas. Con su inquebrantable deseo de popularidad, Glinda se deja seducir por el poder, mientras que la determinación de Elphaba de permanecer fiel a sí misma y a los de su alrededor tendrá inesperadas e impactantes consecuencias en su futuro. Las extraordinarias aventuras de ambas en Oz acabarán llevándolas a cumplir sus respectivos destinos como Glinda, la Bruja Buena, y la Malvada Bruja del Oeste…. (Fuente: FILMAFFINITY)

PUNTUACIÓN
Comercialidad
Valoración artística
Dirección
Guion
Producción
Adecuación del ritmo a la historia
Emoción
Profundidad y perspicacia
Interpretación
Artículo anteriorEl rock irreverente de Cuarteto de Nos llega a la sala The One con su gira ‘Lámina Once’
Artículo siguienteLa escritora alicantina Carmen Galvañ Bernabé indaga en lo engañoso de la memoria en ‘Brumas de nostalgia’
Luis López Belda es licenciado en Filología Hispánica y Catalana, experto universitario en Cinematografía y Master en Comunicación e Industrias Creativas y en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. Es uno de los miembros de los podcast de cine 'Cautivos del film' y 'Críticas al salir', que se pueden escuchar en su web luislobelda.com. También gestiona la meet up de cine, 'Amantes del cine Alicante' que cuenta con más de 1.000 miembros en la que promociona los eventos divulgativos sobre el audiovisual en diferentes espacios culturales de la ciudad. Dirige el equipo que organizó DivulgaCine 2018 con la presencia de Carlos Boyero y Oti Rodríguez Marchante, entre otros. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos de España. Profesor de Estética e Historia del Cine en diversos programas educativos, docente de lengua y cultura española para estudiantes estadounidenses y… futbolero (¡Matxo Hércules!), viajero ocasional y amante de la buena mesa.
wickedMusical más que competente y espectacular con acertados números de baile y canciones pegadizas y potentes. Además, contiene una pertinente y valiente relectura del mundo de Oz, que reflexiona sobre el momento actual que vivimos.

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil