El martes 8 de marzo la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alicante, dirigida por la edil María José Espuch, celebra el Día Internacional de la Mujer con un acto institucional en torno a los “Derechos conquistados: voces diversas en el 8 de marzo”, en el que participará una representación de mujeres luchadoras que han tenido que afrontar otras circunstancias de discriminación añadidas a las de su género.

Este acto, que tendrá lugar a partir de las 12:30 h. en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante, constituye un homenaje a la lucha de las mujeres por la igualdad a través del testimonio personal de cuatro de ellas que representan la diversidad:

Voces de mujeres luchadoras se hacen oír el 8 de marzo en CINE CONFERENCIAS DEPORTE
Cartel del Día de la Mujer

Mujeres magrebíes: Souad Kchitil el Haraj. Residente en Alicante desde aproximadamente los 14 años, fue estudiante del IES Figueras Pacheco a donde llegó, tras su llegada a Alicante, sin apenas hablar y entender el castellano. Egresada de la Universidad de Alicante, trabaja desde años como mediadora intercultural en el IES Virgen del Remedio, siendo portadora de un profundo conocimiento sobre los pobladores de la zona norte y de la realidad multicultural de la ciudad.

Mujeres africanas: Faseye Ndiaye Niang. Secretaria General de la Asociación Senegalesa en Alicante

Mujeres gitanas: Mercedes Santiago. Ligada desde siempre al colectivo gitano y a las asociaciones que han luchado y siguen luchando por los derechos del pueblo gitano, especialmente por las mujeres.

Mujeres con discapacidad: Fide Mirón, nacida en Ibi, Alicante; miembro de la Junta Directiva de Cocemfe Alicante. Presidenta de la asociación ADIBI, en la localidad de Ibi, y Secretaria General de la Federación Española de Enfermedades Raras, FEDER, además de responsable de relaciones con las entidades socias de la Federación. Consejera Provincial de Cocemfe Comunidad Valenciana y vocal de Junta Directiva de la Asociación Española de Porfiria, siendo coordinadora de la zona del Levante y responsable de comunicación.

El programa de actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, también incluye para el martes 8 de marzo a las 18:30 horas en el edificio Puerta Ferrisa (C/ Jorge Juan, 21) una mesa redonda bajo el título ‘La representación de las mujeres en los medios de comunicación y en la agenda informativa’, en la que participarán Mar Iglesias García, Elena Criado Calero y Mariló Berenguer Ros, tres profesionales de la comunicación con amplia experiencia en temas de género.

Estas expertas abordarán la responsabilidad que tienen los medios de comunicación actuales en la construcción de referentes y discursos que crean opinión en la sociedad, y que consolidan o eliminan los estereotipos de género sobre los que se cimenta la desigualdad. Esta mesa redonda está dirigida al público en general, si bien tiene especial interés para las y los profesionales de los medios de comunicación, dado que se hablará de cómo se plantea la información sobre los asesinatos machistas, del sexismo en la publicidad y en los programas de televisión y sobre el tratamiento que reciben las mujeres en los informativos.

Deporte y cine

Además, Igualdad conmemorará esta fecha colaborando en las siguientes actividades programadas por la Concejalía de Deportes y la Concejalia de Empleo, respectivamente:

Voces de mujeres luchadoras se hacen oír el 8 de marzo en CINE CONFERENCIAS DEPORTE
Cartel de Alicante, Mujer y Deporte

La Concejalía de Deportes, dentro de su programa ‘Alicante 12 metas’ y el Club d’Esports de Muntanya i Escalada 15 Cumbres, han organizado, el domingo 13 de marzo, la carrera ‘Alicante Mujer y Deporte’. Más información, en este enlace.

El 10 de marzo, la Concejalía de Empleo proyectará a las 18:00 horas la película ‘Pago justo’ dentro del Cine Fórum Empresarial, en
Salón de actos de la Agencia Local, Edificio Municipal Puerta Ferrisa (C/ Jorge Juan, 21).

‘Pago Justo’ (título original ‘Made in Dagenham’), dirigida por Nigel Cole, e interpretada por Sally Hawkins, Bob Hoskins y Miranda Richarson entre otros, es una emotiva película, basada en hechos reales, para recordar y reflexionar sobre el valor de aquellas mujeres que lucharon por la igualdad de derechos. Más información, en esta web.

Artículo anteriorHidraqua renueva su patrocinio con la Orquesta Filarmónica de la UA
Artículo siguientePhotoAlicante: El MUA inaugura ‘Y tú ¿por qué eres negro?’ de Rubén H. Bermúdez

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí