L
«Creemos que es muy necesario vincular el audiovisual con la docencia y que los escolares se familiaricen con todo lo que conlleva una producción audiovisual», señaló Toni Rico, presidente de Mediterránia Audiovisual, en la presentación de la muestra en la Casa Bardín. Los tres pilares básicos de un trabajo audiovisual -el trabajo en equipo, la disciplina y la creatividad- constituyen «valores fundamentales» que el cine puede aportar a los niños, apuntó Rico. Esta iniciativa también pretende servir para que los técnicos puedan ayudar a los docentes en la introducción del audiovisual en el aula, añadió Beatriz Martínez, secretaria de la asociación.
A continuación se abrirá un debate entre técnicos y docentes para conocer la situación en Alicante, con las intervenciones de: Vicente Viana, profesor de cursos de cine de CEFIRE; Vicente Pascual, técnico de audiovisuales del Taller de Imagen de la Universidad de Alicante; Cristina Lledó López, profesora titular del IES L.G. Berlanga de Sant Joan d’Alacant; Guillermo Alcalá-Santaella, cortometrajista; Obdulio Manuel Sánchez Galant, docente del Ceip Rajoletes de Sant Joan de Alacant; y Susana Sistiaga López, Jefa del Departamento de Imagen y Sonido del IES Luis García Berlanga.
Por último, se celebrará una mesa redonda sobre educación y cine con la participación de Josep Albiol, director del MiCe Valencia; José María Jiménez, responsable de La Claqueta; Luis López Belda, docente, crítico cinematográfico y vicepresidente de Mediterrània Audiovisual; Francisco Ortiz, profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante; y José Luis Moreno, director de CulturArts IVAC.
El ADDA acogerá actividades dirigidas a niños y jóvenes, entre ellas, proyecciones de cine en un iglú, talleres de maquillaje y de doblaje, la simulación de un casting, cuenta cuentos y dibujos
Ya por la tarde, a partir de las 17 h., el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) acogerá diversas actividades dirigidas a niños y jóvenes, entre ellas, proyecciones de cine en un iglú, talleres de maquillaje y de doblaje, la simulación de un casting, cuenta cuentos y dibujos, algunas de las cuales pivotarán en torno a la película ‘Justin y la espada del valor’ y reflejarán los oficios más significativos del mundo del cine.
El MiCe reconocerá la labor del Diario Información, por su apoyo al mundo del cine y su suplemento ‘La Tiza’; el blog educativo ‘Profe, qué hacemos hoy’, de Laura Jiménez; la agencia de publicidad Spherical Pixel, especializada en videojuegos y apps educativas; y el IES Virgen del Remedio por el uso de medios audiovisuales en el aula. La gala será presentada por la actriz María Cabrera y Dani Mago Dalux. Pondrá el broche un espectáculo de baile preparado por el Conservatorio Profesional de Danza José Espadero de Alicante.
Todos los docentes que asistan a la Muestra obtendrán un certificado de 10 h. por parte del Cefire de Alicante.
El programa completo de la Muestra puede consultarse aquí.
