Llevar la obra magna de Frank Herbert a la pantalla siempre ha resultado un reto titánico y casi imposible para aquéllos que lo han intentado. Alejandro Jodorowsky se estrelló en los años 70 y existe un imprescindible documental, «Jodorowsky’s Dune», que nos ilustra sobre cómo pudo ser la posiblemente mejor versión fílmica del texto. Ya en los 80, Lynch concibió una versión de 8 horas, reducidas a 5, que los productores, a su vez, convirtieron en un film de poco más de dos horas… con lo que, lógicamente, no se entendía nada.
Villeneuve (“La llegada”, “Incendies”, “Blade Runner 2049” y “Prisioneros”, entre otras) parecía el director actual más indicado -menos mal que a ningún iluminado ejecutivo de Hollywood se le ocurrió incluir a la ecuación al bueno de Nolan…si no, a más de uno, nos hubiera estallado la cabeza- y tras ver el film así es. Ha cumplido.

El director canadiense demuestra estar a la altura del enorme esfuerzo de producción del film y entrega un producto comercial de calidad y por encima de la media de los blockbusters actuales. Es verdad que, a partir del “eructo mortal” del personaje de Isaacs el interés decae bastante, pero nada grave. El film se deja ver en todo momento aunque peca de excesivo, resulta sobreexplicativo en algunas partes y esquivo en otras, abusa de la peripecia hueca y, como ocurre casi siempre con la narrativa anglosajona fantástica, se cree más profundo de lo que realmente es.
Como dato curioso indicar que, aunque sí se informó de ello durante su producción, durante la promoción reciente del film no se ha hecho ninguna mención (tampoco en los sucesivos posters) a que estamos ante una “primera parte” tal y como se indica al principio de la proyección. No está el horno (de la exhibición en salas) para bollos o, en este caso, desvelar algo que reste afluencia a las salas. En el contexto actual parece comprensible y nos recuerda a cuando se ocultó en los trailers la condición de musical de films como “Sweeney Todd” o “El gran showman”.
Esta película se proyecta en salas de cine de toda España desde el 17 de septiembre de 2021.
Arrakis, el planeta del desierto, feudo de la familia Harkonnen desde hace generaciones, queda en manos de la Casa de los Atreides después de que el emperador ceda a ésta la explotación de las reservas de especia, una de las materias primas más valiosas de la galaxia y también una droga capaz de amplificar la conciencia y extender la vida. El duque Leto (Oscar Isaac), la dama Jessica (Rebecca Ferguson) y el hijo de ambos, Paul Atreides (Timothée Chalamet), llegan al planeta con la esperanza de recuperar el renombre de su casa, pero pronto se verán envueltos en una trama de traiciones y engaños que les llevarán a cuestionar su confianza entre sus más allegados y a valorar a los lugareños, los Fremen, una estirpe de habitantes del desierto con una estrecha relación con la especia. (Fuente: FILMAFFINITY)