Voy a intentar analizar este film de forma mayoritariamente cinematográfica y no enmarcada dentro de la tremendamente agresiva guerra cultural en la que estamos inmersos desde que empezó el siglo XXI, que se ha aceleró con el Trumpismo y su exportación a Europa y que, desgraciadamente, se extiende como la peste, contaminando el juicio sobre cualquier producto cultural. Dijera lo que dijera respecto al subtexto del film (que lo hay y mucho) seguramente me lloverían “balas” desde las dos trincheras… aunque yo tenga claro a cuál me siento más cercana, aunque nunca al 100%. Eso es fanatismo e intento huir de él.
Barbie es una cinta divertida, dinámica, relativamente bien rodada, notablemente interpretada, eficazmente escrita y muy cuidada en sus valores de producción, que incluye dinámicos números musicales. También es un esfuerzo cinematográfico que intenta subvertir el icono de Barbie (podríamos decir que es una comedia revisionista con el género y con el juguete en el que se basa) para analizar las contradicciones de ese universo, de la cultura occidental y del propio capitalismo. Sin embargo, por momentos, también parece un anuncio publicitario de la propia Mattel.

La empresa juguetera muestra cierta inteligencia al comprender que la única manera de seguir vendiendo Barbies en la tercera década de este extraño siglo XXI es reírse de ellos mismos y abrazar las nuevas corrientes de pensamiento para, como en El gatopardo de Lampedusa y Visconti, aparentar que todo cambia para que nada cambie y seguir ganando mucho dinero.
Aún así, despierta cierta envidia nada sana la capacidad de una parte de la sociedad estadounidense para desarrollar un sentido del humor autocrítico y hablar sin demasiados problemas de su realidad actual. Algo imposible en nuestra España (llena de graciosos geniales, graciosos de nivel y graciosillos sin puñetera la gracia) carente de verdadero sentido del humor y valentía para afrontar nuestras mierdas de frente. Véase la, por otra parte, estupenda a nivel cinematográfico, El reino, en la que todos sabemos en qué comunidad autónoma se desarrolla el film, pero hasta eso da miedo decirlo.

Volviendo al film que nos ocupa también se debe señalar que es bastante irregular y tiene algún que otro bajón de ritmo. Además, las personas responsables del producto quieren que su mensaje llegue a la mayor cantidad de público, por lo que se transmite de forma muy simplificada, rayando el panfleto. Y no me refiero con ello al contenido, sino a la forma, que resulta demasiado “masticada”. Pero es comprensible y, en cierto modo muy loable, que Gerwig y Baumbach hayan sido lo suficientemente inteligentes y humildes para aprovechar esta oportunidad de trasladar su mensaje a las multitudes y no hacer la típica película comprometida y rigurosa que sólo ven los ya convencidos de esa cosmovisión… por lo cual, son totalmente ineficaces.
Esta película se estrenó en cines a nivel nacional el 20 de julio de 2023Título original: Barbie. Estados Unidos, 2023.- 114 minutos.- Dirección: Greta Gerwig.- Intérpretes: Margot Robbie, Ryan Gosling, America Ferrera, Kate McKinnon, Simu Liu, Dua Lipa, Will Ferrell, Michael Cera, Connor Swindells, Rhea Perlman, Alexandra Shipp, John Cena.- COMEDIA SATÍRICA.
Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos zapatos sin tacones y viajar hasta el mundo real. (Fuente: Filmaffinity)