El lunes 9 de agosto arranca el séptimo Encuentro Internacional de Artistas de la Kasbah, que discurrirá hasta el 11 de agosto en formato virtual debido a las circunstancias marcadas por la pandemia.

El evento, de carácter anual, reúne a artistas y especialistas en arte y cultura de distintos países árabes y España para compartir conocimientos y experiencias y estrechar lazos. El encuentro está organizado por la asociación marroquí Los artistas de la Kasbah en colaboración con Tercer Tiempo Intercultural.

Programa del encuentro:
Lunes 9 agosto 2021

16.00 – 16.20 Bienvenida a los participantes.16.20 – 16.45 Apertura.
Presentación del director del encuentro, Nourdine Tabbai.
Presentación del comité de organización , Natalia Molinos.

Sesión académica 1
Moderador: Dr. Nourdine Tabbai.
17.00 – 17.15 Dra. Awatef Mansour.
Universidad de Manouba, Túnez La realización plástica en Túnez: preguntas actuales y retos futuros (producción, recepción y comercialización) ¿hay novedades a la luz de las circunstancias actuales?

17.15 – 17.30 Dra. Nadia Qedjal.
Universidad de Mostaganem Las prácticas artísticas en Argelia entre el realismo y la abstracción.

17.30 – 17.45 Dr. Kazem Nouir.
Decano de la Facultad de Bellas Artes – Kadisia, Irak.

17.45 – 18.00 Dra. Natalia Molinos Navarro.
España Juana Francés: una trayectoria brillante, una artista reivindicada.

18.00 – 18.30 Debate.

18.30 – 19.00 Sra. Manal Abbas – Reino de Arabia Saudita Taller breve sobre Mándala.

Martes 10 agosto 2021

Sesión académica 2.
Moderador: Sr. Anas El Malhouni.
17.00 – 17.15 Dra. Darine Ferhat.
Instituto superior de artes y artesanías – Gabes, Túnez “Rubaiyat” (cuartetos) en tiempos de la pandemia.17.15 – 17.30 Dr. Hatem Shafei.
Universidad de Helwan, El Cairo, Egipto El término “post-arte” en las artes de la modernidad.

17.30 – 17.45 Dr. Abdou El Mesnaoui – Hakima Kassid
Instituto superior de audiovisual y cinematografía, Rabat, Marruecos El cine y las artes plásticas.

17.45 – 18.00 Dr. Chabbaki Abdelkrim.
Universidad Mohammed V–Rabat, Marruecos. El arte plástico árabe y la estructura de la sociedad (estudio en las transformaciones del arte).

18.00 – 18.30 Debate.

18.30 – 19.00 Prof. Mohamed Qarmad. Taller sobre los principios de la caligrafía árabe.

Sesión académica 3
Moderador: Dr. Jaafar Yayouch.
17.00 – 17.15 Dr. Mehdi Ghellab.
Túnez, Francia. Los pintores magrebíes en Francia: singularidad no aprobada.17.15 – 17.30 Dr. Brahim Mechtat. Tánger en los ojos de los artistas españoles.

17.30 – 17.45 Sr. Anas El Melhouni. Música y artes plásticas: espacios de encuentro.

17.45 – 18.00 Maxi Velloso.
Guionista y director de cine ¿Cómo hacer cine sin tener dinero?

18.00 – 18.15 Dr. Nourdine Tebbai.
Director del encuentro, artista y profesor de arte. Lectura de la obra plástica entre el análisis y la interpretación.

18.15 – 18.30 Debate.
Clausura del encuentro.

[su_icon_text icon=»icon: info-circle» icon_color=»#101111″ icon_size=»32″ url=» «]Más información:[/su_icon_text] En la página de facebook del encuentro.
Artículo anteriorLa Torre de Almudaina celebra una jornada de puertas abiertas por su 12º aniversario
Artículo siguienteEl MUBAG comienza agosto con exposiciones de Didier Petit de Meurville y Emilio Varela y sus contemporáneos

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí