T
El evento, organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Política Lingüística, Departamento de Innovación y Formación Didáctica, Departament de Filologia Catalana, Consejo de Estudiantes y Unicómic, aspira a consolidarse con miras a dignificar el cómic, «un vehículo de expresión artística tan válido como cualquier otro (cine, literatura, artes plásticas…)», señalan sus impulsores.
Pese a la consideración del cómic como ‘noveno arte’, la realidad en España es que algunos sectores se empeñan en calificarlo como algo pueril y propio de edades inmaduras, una imagen que este encuentro pretende derribar y a lo que contribuye el hecho de que la Universidad sea anfitriona de estas jornadas, indican.
Las actividades se desarrollarán en la Sede Ciudad de Alicante desde el jueves 7 hasta el sábado 9 de mayo. La inauguración tendrá lugar el jueves a las 9 h. y contará con la presencia de Carles Cortés, vicerrector de Cultura, Deportes y Política Lingüística; David Morcillo, presidente del Consejo de Estudiantes, y David Rubio, presidente del Consell de la Joventut d’Alacant.
Esta cita propone actividades destinadas a un público diversificado. Los lectores, sean aficionados o amantes del cómic, podrán charlar con los autores invitados durante sesiones de firmas y de encuentros con los artistas. Durante las tres jornadas habrá también conferencias, proyecciones y mesas redondas en las que participarán tanto académicos como ilustradores y que serán presentadas por expertos del mundo del cómic. La entrada a todas las actividades es gratuita, pero en caso de completar el aforo, los alumnos del curso cultural del Servicio de Lenguas y Cultura de la UA tendrán preferencia.
Con este evento, consolidado a lo largo de 17 años, la Universidad de Alicante ofrece la posibilidad de descubrir todos los ámbitos del género del cómic, un mundo lleno de creatividad, de imaginación y de una gran vertiente didáctica.
Jueves 7 de mayo
Reflexiones en torno al cómic (I)
12.15-13.00: “El cómic en las bibliotecas. El trabajo de la Biblioteca Pública La Florida” (Luisa Villacorta Ortiz, Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante).
13.00-14.00: Mesa redonda: “El cómic en Alicante”. Con los autores Pablo Auladell, Miguel Ángel Escoín y Ana Oncina; y los representantes de las asociaciones ALCN (Pedro José Ruiz Domínguez), Cia!! (Vicente Damián, Antonio Escolano y Juan Soler) y Unicómic (Eduard Baile).
Encuentro con autores (I): La actualidad del cómic en Alicante
16.30-17.30: Encuentro con MIGUEL ÁNGEL ESCOÍN: Presentación de Sin arrugas.
17.30-18.30: Encuentro con ANA ONCINA: Presentación de Croqueta y Empanadilla.
18.30-19.00: Pausa.
19.00-20.00: Encuentro con JUACO VIZUETE: Presentación de Lo primero que me viene a la mente.
20.00-21.00: Encuentro con PABLO AULADELL: Presentación de El Paraíso perdido.
21.00-22.00: Sesión de firmas.
Viernes 8 de mayo
Reflexiones en torno al cómic (II): A propósito de Frank Miller
10.00-10.45: “Herois amb armadures brutes: policies, ninges, terroristes i altres pecadors en l’obra de Frank Miller” (Eduard Baile, UA).
10.45-11.30: “Épica, fantasía e intertextualidad en Ronin de Frank Miller” (Luis F. Güemes).
11.30-11.45: Pausa.
11.45-12.30: “Nada es sagrado. Batman según Frank Miller” (Francisco J. Ortiz, UA).
12.30-13.15: «Visiones de las Termópilas: de Mort Cinder de Oesterheld & Breccia a los 300 de Frank Miller”(Joan Miquel Rovira Collado).
13.15-14.00: “Cine en viñetas y cómic en celuloide: retroalimentación en el universo de Frank Miller” (Javier García-Conde).
16.30-18.00: Documental: Masterpiece: Frank Miller’s Dark Knight Returns (2013) VOS.
Encuentro con autores (II): La profesión del guionista
18.00-19.00: Encuentro con LUC BRUNSCHWIG (La memoria en los bolsillos, Holmes, Lloyd Singer).
19.00-19.30: Pausa.
19.30-20.30: Encuentro con STEPHEN DESBERG (El Escorpión, IR$, Miss Octubre).
20.30-21.30: Mesa redonda: “El trabajo de guionista en el mercado español y francobelga”. Con Álvaro Pons y los autores Luc Brunschwig y Stephen Desberg.
21.30-22.00: Sesión de firmas.
Sábado 9 de mayo
Reflexiones en torno al cómic (III)
10.00-10.30: “Mortadelo y Filemón en la Historia” (Ramón Sánchez Verdú).
10.30-11.30: “50 años en el planeta de los cómics: 1964-2014” (Antonio Martín).
11.30-12.00: Pausa.
12.00-12.30: “Avengers Transmedia Assemble” (José Rovira Collado, UA).
12.30-13.00: “Cómics para la disfemia” (Pilar Pomares Puig, UA).
13.00-13.30: “Enseñar lengua española a alumnos de Primaria mediante el cómic” (Jesús Vidal Martín-Toledano, Investigador UA).
13.30-14.00: “Yo hablo en cómic. Una aplicación para el aula” (Rocío Serna Rodrigo, Investigadora UA).
14:00-14:30: Presentación de Clueca y Red de docencia universitaria (José Rovira Collado, UA).
Proyección: Historia audiovisual del cómic
17.00-18.30: Documental: Secret Origin: The Story of DC Comics (2010) VOS.
18.30-19.30: Encuentro con JAVIER GARRÓN (Batman Eterno, Batgirl, Harley Quinn).
19.30-20.00: Pausa.
20.00-21.00: Encuentro con VICENTE CIFUENTES (Constantine, Liga de la Justicia Oscura, Murderville).
21.00-22.00: Sesión de firmas y conclusiones.
UNICOMIC, XVII Jornadas del Cómic de la Universidad de Alicante
Calendario: 7, 8 y 9 de mayo.
De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00 h.
Coordinadores académicos: José Rovira Collado, Eduard Baile López y Francisco Javier Ortiz Hernández. Coordinadores técnicos: Jaime albero Gabriel, Joan Miquel Rovira Collado y Jesús Vidal Martín Toledano.
Más información y matrícula: unicomic.org
