El Claustro Episcopal del Museo de Arte Sacro de Orihuela alberga un belén único, una auténtica obra de arte procedente de los fondos de la Fundación Pedrera. Se trata de un Belén Napolitano del siglo XVIII, compuesto por más de 70 figuras y tres escenografías originales.
El Belén Napolitano representa el cénit del arte del belenismo que tuvo su eclosión en la época de Carlos III, como rey de Nápoles, cuya moda se importó rápidamente a España, donde la nobleza quiso tener en sus palacios estas obras de arte. En la actualidad, se conservan muy pocos belenes de esta tipología. Los más destacados son el Belén del Príncipe del Palacio Real en Madrid, el Belén Napolitano del Museo Nacional de Escultura en Valladolid o el recientemente adquirido por el Museo Salzillo de Murcia.
El ejemplar que se expone en el Palacio Episcopal de Orihuela es una obra desconocida y de gran valor artístico que será un atractivo turístico para esta Navidad en la localidad de la Vega Baja. El Belén Napolitano podrá ser visitado desde el 4 de diciembre de 2015 al 7 de febrero de 2016, de lunes a domingo, de 10 a 14 h. y de 16 a 21 h.
El Patio de la Curia alberga también el Belén Municipal de Orihuela, tras la recuperación y restauración de sus obras por parte del equipo de este espacio museístico. En el montaje del mismo, se han inspirado en la Orihuela de la Edad Media.
Ambos Belenes se pueden visitar en el Palacio Episcopal (Museo de Arte Sacro de la Diócesis de Orihuela-Alicante), después de haber sido inaugurados por parte del obispo diocesano, monseñor Jesús Murgui, y el alcalde de la localidad, Emilio Bascuñana.
De forma paralela, se desarrollarán diversas actividades culturales, educativas e infantiles que pretenden dinamizar el Centro Histórico de Orihuela, todas ellas organizadas por el Museo Diocesano de Arte Sacro y el Consistorio oriolano.