E
l próximo jueves 11 de junio, el Museo de la Universidad de Alicante (MUA) acogerá la I Jornada de Industrias culturales ‘Aliméntate de la Cultura’, desde las 10:30 hasta las 24:00 h., una jornada que reunirá a industrias culturales de la provincia de diversos ámbitos como moda, música, arte, audiovisual y mundo editorial, con el objetivo de darlas a conocer.
Este proyecto surgió de una iniciativa de un grupo de estudiantes del Master de Comunicación en Industrias Creativas de la UA (Comincrea), liderado por el profesor Kiko Mora. El evento constará de diferentes charlas, talleres, mesas redondas, conciertos de grupos y actuaciones de DJ’s, así como de una exposición de arte y la realización de un grafiti en vivo.
Con el objetivo de promover el encuentro entre los profesionales del sector cultural y el público, los organizadores han programado cuatro charlas. Arly Jones, cofundador de la empresa alicantina productora de dibujos animados ‘Cabeza Voladora’, hablará sobre el trabajo en este sector y permitirá ver parte de su material audiovisual y dibujos. Paco Camarasa impartirá una charla sobre el sector editorial en la provincia, mientras que David Sardaña dará a conocer el ‘Racionalismo Levantino’ arquitectónico. DevilishGames, empresa de creación de videojuegos alicantina, propondrá una charla en relación con este sector tecnológico, que se ha convertido en una parte importante de las industrias culturales audiovisuales.
Varios talleres prácticos animarán ‘Aliméntate de la Cultura’, como el que presentará la asociación Mediterrània Audiovisual sobre el montaje de videoclip, en el que enseñará cómo se crea una producción audiovisual. La asociación, dedicada a fomentar la cultura y oficios cinematográficos, realizará el montaje de un videoclip en 8 horas, con el apoyo de estudiantes de la UA.
El taller de costura a máquina ‘Do it yourself’, a cargo de la empresa de moda Factory Chic, enseñará los aspectos básicos de la costura, corte y confección. Por la tarde, Juan Sanz propondrá el taller ‘Photomobile Lab’ y El Sótano otro sobre ‘Creación de fanzine’.
Tras una presentación de la actividad por Juan Sanz, se aplicarán las nociones teóricas para llevar cabo una experiencia fotocreativa, en la que se podrá crear una historia con el mundo que nos rodea, mediante un smartphone. Por su parte, dos miembros de la asociación cultural El Sótano, Carlos Andreu y Jorge G. Tresáncoras, autores e ilustradores en el fanzine Tinta de Verano, ofrecerán el taller de creación editorial y elaborarán con los participantes la maqueta de una publicación.
La jornada propone también dos mesas redondas con la gestión cultural y la moda como tema central. La primera mesa, sobre gestión cultural, contará con las intervenciones de Faust Ripoll, director del Servicio de Lenguas y Cultura de la UA y los profesores de la UA Natalia Molinos, doctora en Filosofía y Letras, y Raúl Rodríguez, profesor de Semiótica de la Comunicación de masas. La mesa redonda dedicada a la moda contará con cuatro profesionales en este sector: Amparo Valls, directora y diseñadora creativa de AVA pret-a-porter, así como las bloggers de moda Elena Vidal, Paloma Amo e Isamá Minayo.
Además de todas estas actividades, grafiteros alicantinos realizarán una sesión de grafiti en vivo sobre un gran lienzo y a las 18:30 h., tendrá lugar la inauguración de la una exposición fotográfica en la sala CUB del MUA. Los DJ’s Ternavsky, Acece, Telefunker y Miss Deep actuarán a lo largo del día y desde las 21 h hasta las 00:45 h., los grupos alicantinos Mailers (Pop-rock), Rosi Finch (Rock, Grunge) y Chili Train (Rock), actuarán en el museo para clausurar esta jornada.
SALA ÁGORA
11:00-13:30 TALLER – AUDIOVISUAL “Montaje de videoclip” a cargo de Mediterrània Audiovisual
11:30-12:30 CHARLA – ARTE A cargo de Arly Jones (cofundador de Cabeza Voladora, empresa de dibujos animados en Alicante)
12:30-13:30h CHARLA – EDITORIAL “El sector editorial”, a cargo de Paco Camarasa
16:00-18:00h TALLER – AUDIOVISUAL “Montaje de videoclip” a cargo de Mediterrània Audiovisual
El CUB – BIBLIOTECA
11:00- 12:30 CHARLA – AUDIOVISUAL “Los videojuegos”, a cargo de la empresa DevilishGames.
11:00- 13:30 TALLER – MODA Taller de costura “Do it yourself”, a cargo de la empresa de moda Factory Chic.
12:30 -13:30 CHARLA – ARQUITECTURA “El Racionalismo Levantino” a cargo de David Sardaña.
16:30-17:30 TALLER – ARTE Taller “Photomobile Lab” con el móvil, a cargo de Juan Sanz.
17:30- 19:00 TALLER – CREACIÓN EDITORIAL Taller “Creación de fanzine”, con Carlos Andreu y Jorge G. Tresáncoras (asociación cultural El Sótano).
18:00-20:00 TALLER – MODA Taller de costura “Do it yourself”, a cargo de la empresa de moda Factory Chic.
19:00-20:00 TALLER – ARTE Taller “Photomobile Lab” con el móvil, a cargo de Juan Sanz.
EXTERIOR JAIMA
10:30-12:00 MESA REDONDA – GESTIÓN CULTURAL Con Natalia Molinos Navarro, Raúl Rodríguez Ferrándiz, Faust Ripoll.
16:00-18:00 MESA REDONDA – MODA Con cuatro bloggers: Amparo Valls, Elena Vidal, Paloma Amo e Isamá Minayo.
DJ’s
12:00-12:45 Ternavsky (EDM/ Progressive/ Dubstep/ Trap/ Future House).
12:45- 13:30 DJ Acece (Tropical / Electro / Urban / Bass / Latin).
17:30-18:30 Telefunker (Techno francés, el techno alemán, el post-punk).
20:30-21:00 Miss Deep in (Dj / Indie /Electro indie/Nu- Disco/ Deep House).
CONCIERTOS
21:00-21:45 Mailers (Pop-rock).
22:00-22:45 Rosy Finch (Rock, Grunge).
23:00-24:45 The Chilli Train (Rock).
Inauguración Exposición de Arte 18:30 – 20:30 h. Sala CUB del MUA.
GRAFFITI EN VIVO desde las 16:00 h.